domingo, 18 de enero de 2015

¿Quiere ganar dinero? La duplicación es el camino

La duplicación es el sistema esencial del éxito en las redes de mercadeo.


¿Qué es la duplicación?

En forma sencilla, implica el multiplicar por 2 las personas para crecer como equipo y en este caso es enseñar a enseñar. La duplicación se da en dos aspectos: en el de trabajo y en el de liderazgo.
También se le conoce como la actividad de patrocinar, es la actividad que te permite hacer una red de mercadeo sólida y exitosa basada en la duplicación y en tu liderazgo.

 Sin duplicación no hay crecimiento en el negocio de las redes de mercadeo. Para que haya duplicación es necesario realizar un patrocinio efectivo, magnético y productivo. Eso te asegura la retención, las comisiones, el estilo de vida que quieres obtener, etc.

La duplicación es una actividad que muy pocos emprendedores realizan y por esa razón que trabajan duro y obtienen pocos resultados ya que requiere altruismo, vocación de servicio y dar de los demás.

¿Cómo se da la duplicación?

Existen diversas herramientas que le ayudarán a aprender sobre el negocio, forjar su red y empezar a gozar de las ganancias que le va ir dejando el crecimiento de la red.

 Se debe empezar por elegir los prospectos, esto implica saber dónde apuntar a la hora de buscar personas que pueden estar interesadas en el negocio tanto desde el mercado caliente (personas con quienes tenemos fuertes lazos de confianza) o mercado frío (personas que no conocemos o con quienes tenemos poca confianza).

Un excelente ejercicio, es elaborar una lista de 100 personas y clasificarla de acuerdo a un perfil de potencial.
Dentro de esa lista, va a haber personas con quienes tenemos un mayor potencial de desarrollar negocio.
Es importante, lograr formar un grupo sólido, de por los menos unas 10 personas a quienes podamos “enseñar a enseñar” es decir, fortalecerles como grupo para la duplicación.
Si cada una de estas personas, aprende al pie de la letra una serie de pasos que deben realizar para obtener ingresos, van justamente a crecer económicamente.

Pero si estas personas, se duplican y cada una de ellas prospecta y enseña el sistema a otras 2 personas, estaremos hablando que en esa tercera línea ya no serán 10 personas…sino 30, con todas las nuevas.
Y si esos 30 se duplican, sigue el ciclo, lo que procede a que las ganancias perduren y crezcan para todos constantemente. Además de que lo único que hacemos para que esto suceda y se logre el éxito, es generar y fortalecer relaciones con personas.


Conozca la industria del trillón de dólares

¿De qué se trata?

La industria del “trillón de dólares” o conocida también como industria de la salud y el  bienestar se vislumbra como una verdadera revolución en los negocios, promete inmensas oportunidades de amasar fortuna para los que sepan aprovechar esta industria y quienes deseen conocer al respecto.

La industria del bienestar está basada en la proactividad y en el estilo de vida. En la conciencia popular, esta industria se asocia a soñadores de clase obrera, adictos a la publicidad y vendedores callejeros con vestimentas horteras que buscaban dinero fácil y rápido.

Esta industria está comprendida por todos aquellos productos y servicios con los que la gente mantenga una vida saludable. Este negocio de US$200 billones al año, se genera en mayor por una serie de productos y actividades que están al alcance del mercado que busca verse y sentirse bien.

Hoy la naciente industria del bienestar abarca negocios como:

  • ·        Vitaminas y complementos nutricionales
  • ·         Cirugía plástica
  • ·         Cirugía de los ojos
  • ·         Cosmética dermatológica
  • ·         Gimnasios
  • ·         Equipos de ejercicios y deportes
  • ·         Equipos de reducción del peso

 ¿Por qué se da esto?

Casi el 20% de los habitantes del continente americano toman algún tipo de suplemento nutricional y las ventas de la industria ya exceden los 70 billones de dólares.
 Muchos clientes potenciales nunca han oído de productos y servicios de bienestar, ni mucho menos los han intentado probar, los médicos le han dicho a la gente por mucho tiempo que acepte y espere la perdida de salud y energía como parte normal del envejecimiento.

 Hay personas que ya conocen recientemente la experiencia del bienestar, una madre que cambio su dieta y perdió 15 kilos, un niño que un nuevo régimen de vitaminas que lo hace más fuerte en el deporte; ahora piense por un momento que pasó en la vida de la persona luego de esta experiencia.

La madre o mujer ahora cuenta con una agenda que incluye actividad física, el niño se anima más por hacer deporte, en cada caso la compra inicial del producto o servicio de bienestar encendió la demanda de cantidad y cuando este producto o servicio ha funcionado esto inició la demanda de calidad.
Lo que ha hecho que esta ilimitada propensión al consumo de productos y servicios de bienestar ha llevado esta industria a un $1 trillón de dólares a partir del 2010 y en constante crecimiento, cosa que algunos ya han aprovechado y otras personas están conociendo sobre la oportunidad de integrarse a este negocio y obtener ganancias.

¿Cómo formar parte de esto?

Si luego de investigar y ver la posibilidad de ganar de una manera legal y ética de $2000 a $3000 dólares mensuales, hasta más y relajarse los siguientes años sin necesidad de grandes inversiones, te va a interesar esta oportunidad.

 Juventud, antienvejecimiento y salud son parte de esta gran revolución, pero ¿cómo puede aprovechar ser parte de esto?
 Ingresando al modelo de bienestar, buscando nuevas y mejores cadenas de distribución, educando a los consumidores sobre los nuevos productos, lo que se le conoce como velocidad del pensamiento, mejor distribución, mejores productos.

Este modelo usted lo puede iniciar a medio tiempo, sin invertir un gran capital, sin empleados trabajando desde su hogar  y tener más tiempo para usted y su familia y sobretodo mantener una vida saludable.


¿Persigues o atraes?

Actualmente, con los avances tecnológicos, disponemos de herramientas que permiten realizar un trabajo mucho más eficiente y que han contribuido a dar un nuevo impulso a la industria del multinivel para colocarla en otro nivel, como una oportunidad de hacer negocios válida para todo aquel que quiere llegar más lejos en la vida pero que está paralizado porque no dispone de suficiente tiempo, dinero, conocimientos o asesoría.



Pero el uso de la tecnología nos hace caminar por el filo de la navaja cuando lo convertimos en algo impersonal, que en vez de acercarnos nos aleja de las personas, teniendo que asumir el reto de trabajar de una manera honesta y reflejando principios en la labor que hacemos.




¿Quién atrae? Aquél que demuestra un genuino interés por las expectativas de las personas y capacidad para satisfacerlas. Esa persona resulta interesante y atractiva, alguien a quien provoca no sólo escuchar, sino también seguir.

¿Quién despierta rechazo? El que con la palabra manifiesta un supuesto deseo de ayudar a otras personas, pero sus actos demuestran sólo interés por sí mismo y que piensa sólo en lo que particularmente le beneficia.

¿De qué se trata esta nueva forma de hacer multinivel? Se trata de convertirse en alguien atractivo a los ojos de los demás. Cuando utilizas estrategias tradicionales de ventas, lo que haces es presionar a la gente para que se una a tu negocio multinivel sin siquiera preocuparte en saber si esa persona está abierta o no a la posibilidad de iniciarse en el mundo de los negocios. Sólo te dedicas a bloquear objeciones para tratar de convencer y cuando finalmente lo consigues, sólo logras inscribir a una persona que no está totalmente convencida de haber hecho lo correcto.

En cambio, cuando te identificas con las necesidades no satisfechas de las personas, y te enfocas en ofrecer alternativas viables de solución sin importar si se unen a tu negocio o no, te haces alguien atractivo, alguien a quien provoca seguir.

Si gustan seguirnos, les abrimos la posibilidad de informarse y de aclarar sus dudas, pueden contactarnos haciendo clic aquí, para recibir información.

 “El éxito no se persigue, el éxito se atrae al convertirse en una persona valiosa”

Jim Rohn

Las 3 fuentes de ganar dinero en las redes de mercadeo

Es importante aclarar que estas 3 fuentes son solamente algunas de las muchas que existen, sin embargo son las más importantes:

  1. Ingresos residuales: Todas las regalías que ganes del trabajo de tu equipo caen dentro de esta categoría. Estas ganancias son las que al final del día te darán tu libertad financiera, ya que no dependerán 100% de ti para generarlas. Sin embargo, son las que más tiempo y esfuerzo requieren para crearlas. El modelo de negocio de las redes de mercadeo está basado en los ingresos residuales, tal como lo explica Robert Kiyosaki.
  2. Ingresos por venta: Dentro de las redes de mercadeo, las personas pueden ganar dinero por la venta minorista. Las empresas de redes de mercadeo comparten un porcentaje del producto a los distribuidores, estas ganancias están 100% relacionadas con tu esfuerzo. El día que no vendas, el día que no ganas.
  3. Ingresos por capacitación: Cuando las personas han logrado conseguir ser un profesional de redes de mercadeo pueden generar ganancias al ayudar a las personas en su negocio. Este ingreso puede ser de tipo residual o lineal, dependiendo del enfoque que le des.

¿Cómo empezar a ganar dinero en las redes de mercadeo?

En Young Living, una empresa con más de 20 años de experiencia en este negocio, las ganancias que generes dependen 100% del esfuerzo y dedicación que le imprimas a tu negocio. Es una empresa que recompensa tu esfuerzo de la mejor manera, además de que te proporciona toda la capacitación necesaria para convertirte en unprofesional de redes.

Nunca es tarde para capacitarse y dar el primer paso hacia la libertad financiera.
Si desea más información sobre las redes de mercadeo y como desarrollar su propio negocio y como lograr amplias ganancias, aquí podemos asesorarle

Vistas de página en total